Innovación y economía circular aplicada a sistemas de almacenamiento energético
Investigación en torno a técnicas innovadoras y una cadena de valor nacional para la circularidad de sistemas de almacenamiento energético. MEDINSPAIN es un proyecto colaborativo, financiado mediante la Convocatoria Transmisiones 2024 por parte de CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación.

Motivacion
La transición hacia una sociedad neutra en carbono requiere electrificar sectores clave como el transporte y la energía, que generan más del 76 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE. En este contexto, las baterías se vuelven esenciales, aunque su creciente demanda plantea desafíos ambientales.
Para afrontarlos, el Reglamento (UE) 2023/1542 introduce exigencias de transparencia, reciclaje y trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor. En este marco nace MEDINSPAIN, con el objetivo de impulsar procesos innovadores y escalables para el reciclaje y la reutilización de baterías.

Objetivos
El objetivo de MEDINSPAIN es optimizar el aprovechamiento de residuos y baterías de final de vida, impulsando una cadena de valor circular a nivel nacional en este sector, apoyada sobre una solución de pasaporte digital que permita la trazabilidad de cada proceso y producto.
Fuente de litio
Tratamientos de lixiviación, separación y purificación de la masa negra requeridos para poder validarla como fuente de litio
Materiales avanzados
Material activo tipo NMC a partir de masa negra y precursores mediante tecnología de estado sólido, con una reducción en uso de materia prima entre 60 y 80 %
Investigación en nuevas aplicaciones de masa negra
Investigación del uso directo de la masa negra provenientes de baterías para la formulación de fritas con aplicación en esmaltes de chapa
Pasaporte Digital de Producto
Implementación de un pasaporte digital de producto para garantizar la trazabilidad del proceso
Modelado
Un nuevo modelo multifísico para determinar la química de las baterías utilizando parámetros intrínsecos recogidos a través de tecnologías de imagen acústica y de rayos X
Reutilización y reciclaje
Pruebas y clasificación sin contacto de celdas con mayor eficiencia y seguridad, utilizando técnicas de fluorescencia de rayos X y transmitancia, respaldadas por modelos de IA. Implementación de técnicas innovadoras de descarga en seco
Automatización
Desensamblaje automático de módulos y celdas utilizando robótica colaborativa industrial
Purificación de agua
Un sistema para purificar las aguas de tratamiento mecánico de residuos de baterías, eliminando disolventes orgánicos e iones metálicos, y regenerando más del 70% del agua del proceso
Reciclado directo de baterías
Proceso de desmontaje manual de celdas a electrodos seguido por un proceso semi-automatizado de desenrollado y delaminación de celda a electrodos. Más sostenible con un menor consumo energético, con eficiencias de recuperación >90%
Nuestros Colaboradores








Impacto esperado
MEDINSPAIN persigue un conjunto de objetivos destinados a crear un impacto claro en diversas áreas del sector del almacenamiento de energía, desde la perspectiva de la sostenibilidad y la Economía Circular. Estos impactos se clasifican en varias áreas.
Sostenibilidad
La reutilización de baterías contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental al reducir la necesidad de extraer y procesar nuevos materiales. Esto promueve la conservación de los recursos naturales y minimiza el impacto ambiental asociado con la minería. Un manejo robusto y eficiente de los componentes de las baterías durante el proceso de desensamblaje permite la reutilización precisa y controlada de los materiales, eliminando el error humano. El proyecto también incluye la reutilización de materias primas críticas para la Unión Europea, como el níquel y el cobalto.
Impacto social
La industria de reciclaje y reutilización de baterías tiene el potencial de crear nuevas oportunidades laborales y fomentar el desarrollo económico en sectores emergentes y sostenibles. Esto no solo impulsa la economía local, sino que también ofrece formación y oportunidades de empleo en áreas de tecnología avanzada. Además, MEDINSPAIN movilizará más de 6,5 millones de euros en inversiones, impulsando los sectores energético e industrial en España.
Avances Científicos y Técnicos
La especialización en actividades de fabricación e intralogística se ve potenciada por las tecnologías emergentes de la Industria 5.0 y el futuro del trabajo. Esto permitirá incorporar nuevos conocimientos y capacidades para automatizar actividades riesgosas, repetitivas y de demanda emergente, especialmente en el sector regulado del desmantelamiento de baterías.
Medioambiental
Reducir la huella de carbono de las baterías, mejorar la eficiencia de los recursos y disminuir la dependencia de las importaciones de materias primas.
Tecnológico
Introducir técnicas pioneras en la clasificación, el reciclaje y la gestión de datos de las pilas.
Económico
Movilizar más de 6,5 millones de euros en inversiones, crear nuevos puestos de trabajo e impulsar la innovación en los sectores energético y manufacturero de España